miércoles, septiembre 28, 2005

ENTREVISTA A LA BIBLIOTECARIA - BIBLIOTECA ESCOLAR JORGE LUIS BORGES

1. ¿Qué se siente ser bibliotecaria?
– Siento que es una función con mucha responsa-
bilidad, ya que el objetivo principal es lograr que todos los chicos lean.

2. ¿Van muchos chicos?
– Sí, en los recreos para retirar libros de recreación y en horas de clase para investigar

3. ¿Qué se siente por los chicos que leen mucho?
– Satisfacción, agrado y ganas de compartir lo que leen.

4. ¿Descubrió cuentos nuevos?
– Siempre.

5. ¿Le gustó la biblioteca y la cantidad de libros?
– Me gustaron muchos libros.

6. ¿Aprendió algo nuevo de los libros?
– Cada vez que leo un libro deja en mí una enseñanza

7. ¿Le gustó algún libro en particular?
– Sí, muchos.

8. ¿Por qué eligió esta carrera?
– Porque me gusta mucho leer y porque puedo enriquecerme con la lectura, y esta carrera me permite transmitir esta actitud

9. ¿Está conforme o quiere algo más?
– Estoy conforme porque esta es una biblioteca que tiene muchos libros y muchos chicos se acercan a leerlos.

10. ¿Nos puede contar una experiencia?
– Cuando organicé una feria del libro junto de la escuela con libros de una editorial reconocida donde se hicieron juegos literarios. Con los libros de la biblioteca pudieron compartir con los chicos la sorpresa de descubrir nuevos libros a partir de los juegos.

Romano, Sofía – Martina, María 6° A 2005

viernes, septiembre 23, 2005

CABALLITO Y SU PULPERÍA MÁS IMPORTANTE

Entrevista a un Vecino del Pasado (Ficción)

1-¿Cómo se llama usted??
NICOLÁS VILA

2 -¿Le gusta ser pulpero?


3 -¿Cuándo abrió la pulpería?
EN 1804

4 -¿Dónde queda la pulpería?
QUEDA EN LA ESQUINA DE LA AVENIDA RIVADAVIA Y EMILIO MITRE, CABALLITO. EN LO ALTO DE LA PULPERÍA PUSE UNA VELETA CON FORMA DE CABALLITO.

5 -¿Qué es una veleta?
ES UN INDICADOR DE LA DIRECCIÓN DEL VIENTO.

6 -¿Porqué cree que este barrio se llama Caballito?
PORQUE LAS PERSONAS SIEMPRE QUEDABAN EN ENCONTRARSE EN LA ESQUINA DE CABALLITO EN LA PULPERÍA POR LA VELETA Y ASI QUEDÓ EL NOMBRE AL BARRIO.

7 -¿Qué hace la gente en la pulpería?
HACEN GRUPOS DE PAYADAS, ES DECIR, SE JUNTAN DE A DOS GAUCHOS Y CON GUITARRAS UNO EMPIEZA A CANTAR FRASES Y TIENE QUE SEGUIR EL OTRO, ES MUY DIVERTIDO Y SI EL OTRO NO LO PUEDE SEGUIR PIERDE. TAMBIEN HACEN GRUPOS Y TOMAN BEBIDAS.

NOMBRE: Anahí Tabasco, 6”a” AÑO 2005

¿SABIAS QUE?


La pitón y la anaconda son serpientes constrictoras. No llevan veneno en sus colmillos pero la fuerza de sus cuerpos enormes resulta un arma formidable. Solo comen carne y se mueven por todos los terrenos en silencio. La lengua de su boca activa un sentido especial, mezcla de gusto y olfato, que la guía hacía su presa.

Luciano Insaurralde
Mauro de Mare
6º A TM
2005

jueves, septiembre 22, 2005

HISTORIAS DEL BARRIO DE CABALLITO


Nuestra querida plaza “IRLANDA”:

Esta plaza que ahora es una hermosa recreación para los niños, fue el jardín de las monjas venidas de Irlanda.
Luego de unos años éstas, lo donaron a la municipalidad, que la municipalidad lo convirtió en una hermosísima plaza y en honor a ellas le pusieron “Plaza Irlanda”.

Aldana Trinidad Alleva. Aruanda Cajazeira Lima. 6”A” Turno Mañana - 2005

miércoles, septiembre 21, 2005

LA BANDERA DE FERRO


La bandera del club Ferro Carril Oeste es verde y blanca porque sus creadores eran Irlandeses. Este club tiene 101 años.

Hernán Gulli y Alejandro Cassia - 6º A - 2005

martes, septiembre 20, 2005

ENTREVISTA A SUSANA

Entrevista a una vecina del barrio (Actual)

Entrevista a Susana (Profesión comerciante) (Rubro: Almacén en la esquina de Nicasio Oroño y Planes)


-¿cómo te llamas?

-Susana Ramirez

-¿Qué edad tenés?

-49

-¿En qué negocio estás?

-En un almacén

-¿Cuánto hace que vivís en caballito?

-Hace 17 años

-¿Cuánto hace que estas en este negocio?

-8 años

-¿A qué escuela primaria fuiste?

-A la escuela número 35

-¿A que escuela secundaria fuiste?

-Santa Brigida

-¿Qué tal son los vecinos de caballito?

-Buenos, muy buenos

-¿Cómo te tratan los vecinos de caballito, o sea vos confías en ellos?

-Me tratan bien. Sí confió en ellos al menos los que conozco

-¿Si tienes amigos en este barrio?

-Si muchos

viernes, septiembre 09, 2005

PROYECTO "BUSCHIAZZO"


EL ARQ. MARIO J. BUSCHIAZZO

PROYECTO "FERRO"


"FERRO"

PROYECTO "LA VELETA"


"LA VELETA DEL CABALLITO"

PROYECTO "LA 10"

LA "10"

miércoles, septiembre 07, 2005

BIENVENIDOS A LA BLOGOSFERA

Hola, hemos creado este blog en la Escuela Arq. Mario J. Buschiazzo, con el objeto de que los alumnos puedan publicar sus trabajos y noticias de la escuela, esperamos que nos visiten pronto.

Dr. Guillermo E. Bahamonde
Coordinador IEC - GCBA - DGDE - SE