INFORMATICA 2002
Hola: soy Guillermo Bahamonde, el Coordinador de Informática y les quiero hacer un muy breve resumen de lo que trabajamos estos años en el gabinete con los chicos de la Escuela Arq. Mario J Buschazzo de Caballito, desde el segundo semestre de 2002 y hasta el 2005.
Vamos a realizar una entrada por año para no saturarlos, así que aquí va la primera:
Durante el 2º Semestre de 2002 se realiza el nuevo diagnóstico de la Sala.
El gabinete se encuentra en buenas condiciones generales, pero a las máquinas les cuesta mucho arrancar.
Las PC en su mayoría tienen poca memoria y son de la Generación Epson 5000 o 5500.
Algunos grados no separan en párrafos. Se detectó mucha utilización de constructores de cuentos incluidos grados de 2º Ciclo. También mucha utilización y demanda de juegos. Se resuelve incrementar el uso de Procesadores de Texto bajo Windows.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/2285/1563/320/marisa.jpg)
Instancias Educativas complementarias y CEPA organizan cursos de Programación para Windows en Visual Basic 6.0 a las que asiste el suscripto.
Durante el mismo año realizan capacitación en Animaciones Multimediales en 2 Dimensiones mediante el programa Flash a las cuales también concurre el facilitador.
Se desarrollan algunas animaciones y algunos programas de ejercitación sencillos para los alumnos para Windows creados por intermedio de Visual Basic como práctica, entre ellos Cuentitas y Sonrisas de uso actual para primer ciclo.
Estos programas son muy usados para matemáticas por la maestra de 1º grado por su sencilla y atractiva interfaz y su facilidad de uso.
En esta escuela, si bien las máquinas son pocas para los alumnos, muchos de ellos tienen PC en sus casas, lo que compensa un poco el déficit del equipamiento informático.
El facilitador es certificado por Microsoft y UTN (Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico) en aplicaciones para el nivel primario.
Instancias Educativas Complementarias junto con la Dirección de Currícula realiza una Jornada sobre utilitarios geométricos.
El encuentro de Noviembre de Instancias es realizado en la Facultad de Ciencias Exáctas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, y trata sobre el Proyecto de Inteligencia Computacional aplicada a la Robótica Cooperativa.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home